Todo sobre el amaestramiento de llaves

2 minutos de lectura

¿Sabes en qué consiste el amaestramiento de llaves?

El amaestramiento de llaves es un método que ejecutan los cerrajeros profesionales y que permite que una misma llave pueda abrir y cerrar un número determinado de cerraduras y puertas.

El amaestramiento de llaves  se realiza mediante un sistema programado de accesos, gracias al cual podemos conseguir que una llave maestra controle el acceso a ciertas áreas permitidas.

Por lo general, esta llave sólo podrá tener acceso a un cierto número de cerraduras, por ejemplo podemos establecer un sistema programado de accesos a y puertas, las cuales podrán ser abiertas tanto por la llave maestra como por su llave individual.

¿Cuáles son los tipos de amaestramiento de llaves?

    • En primer lugar nos encontramos con el amaestramiento sencillo, el cual comúnmente se suele aplicar en viviendas, comunidades de vecinos, empresas pequeñas o en locales comerciales.
    • En segundo lugar, tenemos el amaestramiento jerarquizado el cual consiste en determinar un número de puertas o cerraduras que se abrirán utilizando una única llave maestra.
    • A su vez, también se establece una llave sub-maestra para otro sub-grupo. Todas estas puertas incluidas en el amaestramiento jerarquizado también cuentan con sus respectivas llaves individuales.
    • El amaestramiento jerarquizado es comúnmente utilizado en establecimientos como hostales y hoteles.
    • En tercer lugar destacamos el amaestramiento de portales, el cual es el método más común utilizado en fincas y comunidades de vecinos que disponen de distintas puertas de acceso, por ejemplo puerta principal, puerta del garaje, patio o azotea.
    • Por último, mencionamos el amaestramiento de llave maestra y cruzadas.
    • Este método se suele utilizar en grandes empresas donde las llaves se definen según el cargo o la responsabilidad del empleado o nivel jerárquico, permitiéndoles el acceso a ciertas zonas o departamentos.

¿Cómo se define un plan de amaestramiento?

En primer lugar, para definir el plan de amaestramiento es necesario contar con el asesoramiento y servicio de un cerrajero profesional quien será el encargado de diseñar y determinar que puertas se podrán abrir y cerrar con una llave específica.

Para realizar el diseño, lo primero será estudiar las puertas presentes en el inmueble para luego proceder a establecer el plan de cierre de amaestramiento.

Esto influye de forma directa en el éxito del procedimiento y para garantizar que funcionará durante mucho tiempo.

Con el plan de cierre de amaestramiento el cerrajero determinará cuáles van a ser los grupos de puertas que se amaestraran y cuáles serán las autorizaciones que habrá.

A partir de este punto se define la gran llave maestra, así como las llaves sub-maestras y llaves individuales para cada una de las puertas.

Una vez que ya se ha diseñado el estudio y se ha establecido el plan de amaestramiento, el cerrajero decide cuál será el método que mejor se ajuste al tipo de inmueble y a los requerimientos del cliente.

Este sistema de amaestramiento de llaves permite tener un mejor control de accesos y evitar que personas no autorizadas a ajenas al inmueble puedan entrar o salir.

Así mismo, nos evita la tarea de tener que realizar copias o duplicados de llaves.

Recuerde que para que el amaestramiento sea funcional y seguro, debe ser llevado a cabo por cerrajeros profesionales, con lo cual tendrás la garantía de un trabajo bien hecho.

5/5 - (11 votos)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button